Código fuente wiki de Castillo de Teayo (zona arqueológica)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/24 19:24
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Tzapotitlan (Del náhuatl, //tsápotl//, //tsapo//, zapote; //ti// [lig.]; //tlan// [abundancial]: //zapotal// o, quizá, entre los zapotes). | ||
2 | |||
3 | //Arq//. Zona arqueológica de la gran ciudad prehispánica [[Tzapotitlan >>doc:Tzapotitlan]]de la que sólo queda la pirámide, castillo, o templo mayor frente a la plaza principal de [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo (cabecera)]]. Cultura [[huasteca>>doc:huasteco (grupo humano)]] (1200–1521 d.C.). Es mezcla de las culturas olmeca y huasteca. Acceso: carretera. Museo de sitio. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «Piedra del maíz», hoy en el MAX. | ||
4 | |||
5 | Piezas (entre otras): [[Piedra del maíz>>doc:Piedra del maíz (MAX)]]. [[Quetzalcóatl>>doc:Quetzalcóatl (MAX)]]. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[teayense>>doc:diccionario.teayense]]; [[teayotlaca>>doc:diccionario.teayotlaca]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]]. | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |