Código fuente wiki de Catemaco (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/18 16:29
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Catemaco" deriva del náhuatl. De: //calli//, casas + //tematli//, quemar: «lugar de las casas quemadas». Según Ibarra [1932:31]: «en el suelo enlodado». También pudiera ser Clatemaco, que derivaría de Tlatemanco, //tlatemantli//, empedrado o enlosado + //co//, en: «en suelo empedrado o enlosado»). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: Acatemac, Acatemaxco, Catemaco, Clatemaco, Tlatemanco, San Miguel Catemaco (Descripción de Tuztla, de 1602). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-27,600 habitantes, cabecera del municipio [[Catemaco>>doc:Catemaco]], 220 km al sureste de la capital del estado (280 por vía terrestre) en la ribera del [[lago Catemaco>>doc:Catemaco, Laguna de]]. Puerto interior. 340 metros sobre el nivel del mar. 167 km del puerto de Veracruz por la carretera federal mex180. Altitud: 340 metros sobre el nivel del mar. Clima caliente, con extensa temporada pluvial. Reconocida por la belleza de la laguna, por los alimentos, que incluyen tegogolo (caracol de laguna), pepesca y topote, por la cercanía del parque ecológico [[Nanciyaga>>doc:Nanciyaga]] y porque se practica la magia curativa. Cuenta con aeródromo. Zona arqueológica. Aquí fue encontrada la pieza «[[Urna funeraria>>doc:Urna funeraria (MAX)]]», hoy en el MAX. | ||
6 | |||
7 | **Historia**: Fundada en 1774. En 1881 se le concedió la categoría de villa y en 1966 la de ciudad. Hasta hace algunos años era costumbre de sus habitantes, cuando se mudaban, cambiar de lugar sus casas de madera, invitando a sus conocidos y parientes a cargarlas y depositarlas en su nueva localización. Aunque aún ocurre, tal y como pudimos constatarlo en 1991 (Peredo), en la actualidad suele verse este curioso espectáculo muy raramente. | ||
8 | |||
9 | **Gentilicio**: [[catemaqueño, a>>doc:diccionario.catemaqueño, a]] . | ||
10 | |||
11 | ver: [[Parque de la Flora y Fauna Silvestre Tropical>>doc:Flora y Fauna Silvestre Tropical, Parque de la]]. | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |