Cambios para el documento Catemaco (lago-Catemaco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/18 16:31

Desde la versión 56.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/08 17:26
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 55.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/08 17:46
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Debe su nombre al de Catemaco ciudad, cabecera del municipio homónimo, que se asienta en su ribera noroeste).
1 +(Recibe su nombre de. Debe su nombre al de Catemaco ciudad, cabecera del municipio homónimo, que se asienta en su ribera noroeste).
2 2  
3 3  //Geo. Fís//. Lago (aunque es conocido popularmente como "laguna") del municipio [[Catemaco>>doc:Catemaco]], en Los Tuxtlas, en el cráter extinto de un volcán. 11 km de largo por 8 de ancho. En él desembocan los arroyos Agrio (cuyas aguas son embotelladas para uso comercial) y Pozolapan, y los ríos Cuetzalapan, Escaceba, Ahuacapan, La Margarita y Tebanca, que bajan de las laderas de las Cumbres del Bastonal, en la Sierra de Santa Martha. Da origen al río [[Comoapan>>doc:Comoapan]] (Grande de Catemaco, San Andrés, Tuxtla), que confluye con el caudal del río San Juan. Contiene las islas: [[Agaltepec>>doc:Agaltepec]], [[De Las Garzas>>doc:Las Garzas, De (isla-Catemaco)]], [[Totogochio>>doc:Totogochio]], [[Tanaspi>>doc:Tanaxpin]] (zona arqueológica) y [[Tanaxpilli>>doc:Tanaxpilli]] (Isla de Los Monos) Las tres últimas se forman frente a [[Nanciyaga>>doc:Nanciyaga]]. En su costa sur se localiza la punta [[Tepeyaga>>doc:Tepeyaga (punta)]]. Desagua por el río San Andrés y forma la cascada del Tepepa. Sus aguas cambian de color según transcurre el día, y es frecuente ver el espectáculo de su superficie rielando al sol.
4 4