Código fuente wiki de Cazones (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 07:46
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Su nombre deriva de la costumbre de pescar tiburón pequeño, en la barra de [[Cazones>>doc:Cazones, de]]. Recibe su segundo nombre para honrar al insurgente [[José Joaquín de Herrera>>doc:biografia.Herrera y Ricardos, José Joaquín Florencio de]], 1792-1854). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Cazones de Herrera. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera municipal**: [[Cazones de Herrera>>doc:Cazones (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]] de Rodríguez Cano al norte; [[Tihuatlán>>doc:Tihuatlán]] al oeste; [[Papantla >>doc:Papantla de Olarte]]de Olarte al sur y con el Golfo de México al este. Al noreste del [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]]. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: **Barras**: [[Cazones>>doc:Cazones, de]]. **Bocas**: [[La Boquilla>>doc:Boquilla, La]]. **Islas**: [[Farallón>>doc:Farallón (isla-Cazones)]]. **Playas**: [[Chaparrales>>doc:Chaparrales (playa-Cazones)]], [[Playa Azul>>doc:Azul (playa-Cazones)]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Juan González>>doc:Juan González (arroyo)]] (con Tuxpan). **Ríos y esteros**: [[La Boquilla>>doc:La Boquilla (río-Cazones-Papantla)]] (con Papantla), [[Cazones>>doc:Cazones (río)]], [[Juan González>>doc:Juan González (estero)]] (con Tuxpan). | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 60 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 273.1 km2 (0.4 por ciento del estado). **Clima **cálido húmedo (cálido-regular). Temperatura media anual: 25ºC. Precipitación pluvial media anual: 2,000 mm. **Población**: +-24,000 habitantes. **Suelo**: regosol. **Uso del suelo**: temporal, riego y bosques. 74.5% pastos. **Flora**: [[acchishit jaca>>doc:acchishit jaca]], [[ojite>>doc:ojite]], [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[orejón>>doc:orejón]], [[anona>>doc:anona]], [[higuerón>>doc:higuerón]], [[cedro>>doc:cedro]]. De aquí es planta endémica: [[arbolito de navidad>>doc:arbolito de navidad]]. **Fauna** menor varia y especies de aves marinas. Economía: –Agricultura: [[calabaza>>doc:calabaza]], pipián, [[chile >>doc:chile]]verde, [[maíz >>doc:maíz]]y [[ajonjolí>>doc:ajonjolí]]. –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino y aves. **Fiestas**: Feria titular del 26 de junio al 4 de julio. **Historia**: Antiguo territorio totonaca. El 2 de junio de 1936 se emitió el decreto N° 42 por el que se creaba el municipio Cazones, con congregaciones de los municipios Papantla y Tuxpan (Se aplicó el 4 de junio de 1936). El 3 de noviembre de 1936 se emitió el decreto N° 19 por el que se segregaba del municipio Cazones y se reincorporaba a Papantla la congregación Caristay. El 4 de julio de 1938 se emitió el decreto N° 108 por el que se segregaba la ranchería Tebanco del municipio Cazones, que pasaba a depender de Tuxpan. Contiene la zona arqueológica [[Mazatépec>>doc:Mazatépec (zona arqueológica-Cazones)]] (Melgarejo Vivanco). | ||
14 | |||
15 | **Gentilicio**: [[cazoneseño, a>>doc:diccionario.cazoneseño, a]]. | ||
16 | |||
17 | **Localidades y sitios** [[de Cazones>>doc:Cazones (localidades)]]. | ||
18 | |||
19 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Cazones>>doc:Cazones (río)]] (río). | ||
20 | |||
21 | **Fuentes**: INEGI. | ||
22 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
23 | |||
24 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
25 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |