Cambios para el documento La Ceiba Ocampo (Tantima)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/12 10:02

Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/11/05 07:29
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/12 10:02
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -localidad
1 +localidad|m
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,12 @@
1 -(Debe su nombre "Ceiba" al de la especie //Ceiba pentandra// comúnmente llamada [[palo ceiba>>doc:ceiba]]).
1 +(Debe su nombre "Ceiba" al de la especie //Ceiba pentandra// comúnmente llamada [[palo ceiba>>doc:ceiba]]. Debe su nombre "Ocampo" al del abogado michoacano Melchor Ocampo, nacido en Maravatío, Michoacán, el 5 de enero de 1814 y muerto en Tepeji del Río, Hidalgo, el 3 de junio de 1861. Político liberal, gobernador de su estado. Ministro de Hacienda, de Relaciones y de Gobernación con Benito Juárez. Firmó el tratado McLane-Ocampo. Autor de la epístola que se lee en los matrimonios civiles).
2 2  
3 3  **Otros nombres: **Ocampo.
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad de +-500 habitantes del municipio [[Tantima>>doc:enciclopedia.Tantima]], 5 km al norte de la cabecera municipal. 80 metros snm.
6 6  
7 +**Fuentes**:
8 +INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10 +
7 7  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 8  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV