Código fuente wiki de Chacaltianguis (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/17 18:42

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //chacaltianquizco//: //chacalin//, camarón; //tianquiztli//, plaza, mercado; //co//, en: «en el mercado de camarones»).
2
3 **Otros nombres** Chacaltianquizco, San Juan Bautista Chacaltianguiz.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad, cabecera, de +-4,000 habitantes del municipio [[Chacaltianguis>>doc:Chacaltianguis]], 180 km al sureste de la capital del estado (271 km por carretera). Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Antiguo poblado de origen popoloca. Acceso: carretera y vía fluvial. Hacia 1535 pertenecía al obispado de Oaxaca.
6
7 **Gentilicio**: [[chacaltianguíscatl>>doc:diccionario.chacaltianquíscatl]]. [[chacaltianguisca>>doc:diccionario.chacaltianquisca]] (plural). [[chacaltianguisqueño>>doc:diccionario.chacaltianguisgueño, a]], a (nahuatlismo).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV