Código fuente wiki de Chalchicueyecan (playa-La Antigua)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/14 08:36

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre a la diosa de las aguas //Chalchiuhcueye// [la del faldellín de piedras preciosas] que tenía aquí su adoratorio. Del náhuatl: //chalchihuitl//, jade; //cueitl//, falda: //falda de jade//).
2
3 **Otros nombres**: Chalchihueca, Chalchihuecan, Chalchiuhcuecan (Humboldt), Chalchiuhcueyecan (posiblemente el nombre original), San Juan de Chalchicueca (Cortés).
4
5 //Geo. Pol//. Sitio histórico y turístico. Playa, del municipio [[La Antigua>>doc:Antigua, La]], inmediatamente al norte de la desembocadura del río La Antigua, en el Golfo de México. 22 km al noroeste del puerto de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]]. Aunque se considera que fue aquí donde Hernán Cortés fundó la primera Villa Rica de la Vera Cruz el 10 de julio de 1519, en realidad dicha fundación ocurrió algunos días más tarde, frente a Quiahuiztlan, donde los españoles encontraron mejor refugio para sus naves. Se trata de uno de los sitios más relevantes en la historia del actual estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]]. El [[24 de junio>>doc:24 de junio]] de 1518 desembarcó aquí Juan de Grijalva (en otros documentos se señala que ese día Grijalva estaría desembarcando en el islote Tecpan Tlayácac, bautizado como [[San Juan de Ulúa>>doc:San Juan de Ulúa]], más al sur, donde habría permanecido siete días comerciando con los indígenas. De ser esto cierto, su arribo a Chalchicueyecan ocurrió hasta el 1° o 2 de julio). En este lugar [[Hernán Cortés>>doc:biografia.Cortés, Hernán]] iniciaría sus trabajos para marchar a la conquista del señorío mexica, y aquí declaró el conquistador fundada la Villa Rica de La Vera Cruz, aunque no llegó a asentarla. [[Humboldt>>doc:biografia.Humboldt, Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von]] sitúa en esta playa la ciudad y puerto de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], seguramente influenciado por las Cartas de Relación de Hernán Cortés. Aparece en el [[Códice Nuttall>>doc:Códice Nuttall]], con las islas de [[Sacrificios>>doc:Sacrificios, isla de]] y [[San Juan de Ulúa>>doc:San Juan de Ulúa]], y también en el [[Vindobonensis>>doc:Códice Vindobonensis]]. Hernán Cortés, en sus //Cartas de Relación//, la llama San Juan de Chalchicueca. Debemos suponer que Cortés se refiere a un sitio frente al islote de [[San Juan de Ulúa>>doc:San Juan de Ulúa]] (o quizá al mismo islote, o a ambos) porque las playas de [[Chalchiuhcuecan>>doc:Chalchiuhcuecan]], al noroeste de la ciudad y puerto de Veracruz, no se prestan para establecer un puerto. Debemos por tanto también asumir que las playas fueron consideradas por el conquistador como parte del territorio donde llevó a cabo la fundación, de ahí el nombre.
6
7 ver: [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (efemérides)]] (efemérides).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV