Código fuente wiki de Chalchihuapan (Atzalan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/13 09:27

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl. De //chalchihuitl// piedra preciosa, esmeralda + //apan//, al río, al arroyo: «En el río de las esmeraldas»).
2
3 **Otros nombres**: San Salvador. San Salvador Centro. San Salvador Tepetzintla (1571).
4
5 //Geo. Pol. //Localidad de +-330 habitantes del municipio [[Atzalan>>doc:Atzalan]], 12 km al nor-noreste de la cabecera municipal. Altitud: 600 metros sobre el nivel del mar. **Zona arqueológica**. Dice [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]] (1960) sobre una localidad llamada indistintamente San Salvador o Tepetzintla. «Pueblo de la provincia de Atzalan situado a tres leguas de su cabecera y (a) dos de Tlapacoyan».
6
7 **Gentilicio:** [[chalchihuapeño, a>>doc:diccionario.chalchihuapeño, a]]; [[salvadoreño, a>>doc:diccionario.salvadoreño, a]].
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV