Cambios para el documento El Chapapote (Ozuluama)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/10 12:06

Desde la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/10 12:06
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/10 11:58
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,10 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Chapopote" proviene del náhuatl. De: //chapopotli//, [[chapopote>>doc:diccionario.chapopote]] y este de //tzauctli//, pegamento, y //popochtli//, perfume. El DRAE afirma que puede ser de origen caribe. En Veracruz se utiliza por igual «chapapote» y «chapopote». Usual en otras partes de la República Mexicana).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Ozuluama>>doc:Ozuluama de Mascareñas]]. 13 km de la cabecera municipal.
3 +//Geo. Pol. //Rancho del municipio [[Ozuluama>>doc:Ozuluama de Mascareñas]]. 13 km de la cabecera municipal. Acceso: herradura.
4 4  
5 -**Fuentes**:
6 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
7 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
8 -
9 9  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
6 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]