Código fuente wiki de Chapopote (Pánuco)

Última modificación por Eunice el 2020/08/24 17:08

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //chapopotli//, de //tzauctli//, pegamento, y //popochtli//, perfume. La Real Academia Española afirma que puede ser de origen caribe. En Veracruz se dice por igual «chapapote» que «chapopote». Usual en otras partes de la República Mexicana).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-25 habitantes del municipio [[Pánuco>>doc:Pánuco]], aprox. 45 km al norte de la cabecera municipal, en la ribera derecha del río Tamesí. Acceso: peatonal. 10 metros snm.
4
5 //Geo. Pol//. Sitio del municipio Pánuco. 26 km de la cabecera municipal. Acceso: peatonal.
6
7 ver: [[Chapapote>>doc:enciclopedia.Chapapote]] (Chalma). ver: [[Santa Cecilia>>doc:Santa Cecilia (Actopan)]] (Actopan).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Chapopote>>doc:Chapopote (arroyo-Alto Lucero)]] (arroyo-Alto Lucero). ver: [[Chapopote>>doc:Chapopote (arroyo-Chicontepec)]] (arroyo-Chicontepec).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV