Cambios para el documento Chichiquita (arroyo-Ilamatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 13:05
Desde la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 13:05
el 2025/01/06 13:05
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 12:59
el 2025/01/06 12:59
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(El nombre "Chichiquita" deviene del náhuatl. De //chichiqui//, rascar, refregar, frotar algo con otra cosa [DRAE] + //tlan// junto, entre, bajo, en [posposición]: "Donde se rasca" o "se refriega").1 +(El nombre "Chichiquita" deviene del náhuatl. De //chichiqui//, rascar, refregar, frotar algo con otra cosa [DRAE] + //tlan// junto, entre, bajo, en (posposición: "Donde se rasca" o "se refriega"). 2 2 3 3 //Geo. Fís.// Arroyo en el municipio [[Ilamatlán>>doc:Ilamatlán]]. Sirve de límite natural con Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo. 4 4