Cambios para el documento Chichonal (Hidalgotitlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/16 09:36
Desde la versión 11.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/16 08:53
el 2025/07/16 08:53
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/16 08:57
el 2025/07/16 08:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,11 +1,9 @@ 1 1 (El nombre "Chichonal" es un término híbrido. Del náhuatl //chichi//, mamar [Tzinacapan, 1984] + del español //-al//, [abundancial]. Seguramente toma el nombre del de el volcán Chichonal, situado en Chiapas, puesto que se encuentra dentro de su zona de influencia más cercana). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-120 habitantes del municipio [[Hidalgotitlán>>doc:enciclopedia.Hidalgotitlán]]. Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricaciónde.3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-120 habitantes del municipio [[Hidalgotitlán>>doc:enciclopedia.Hidalgotitlán]]. Altitud: 10 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Nacimiento del Niño Jesús, 24 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Música de marimba y guitarra. Tejido de palma. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[chichonalense>>doc:chichonalense]]. 6 6 7 -**Homonimia**: ver: [[Cebadilla>>doc:Cebadilla (Ozuluama)]] (Ozuluama). 8 - 9 9 **Fuentes**: 10 10 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 11 11 https:catalogo.inpi.gob.mx