Cambios para el documento Chicontepec (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/08 10:53

Desde la versión 28.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/08 10:39
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 29.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/08 10:53
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(Del náhuatl. //Chicon-tepe-c: chicome//-siete; //tépetl//, cerro; //c//, en: «donde los siete cerros»; «lugar de los siete cerros»; alusión a los 7 cerros llamados por los marinos que acompañaban al conquistador y encomendero Diego Ramírez: [[Los Gregorios>>doc:Gregorios, Los]]. Su nombre «de Tejeda» le fue impuesto para honrar al gobernador [[Adalberto Tejeda>>doc:biografia.Tejeda Olivares, Sixto Adalberto]]).
1 +(El nombre "Chicontepec" proviene del náhuatl. De //Chicon-tepe-c: chicome//-siete; //tépetl//, cerro; //c//, en: «donde los siete cerros»; «lugar de los siete cerros»; alusión a los 7 cerros llamados por los marinos que acompañaban al conquistador y encomendero Diego Ramírez: [[Los Gregorios>>doc:Gregorios, Los]]. Su nombre «de Tejeda» le fue impuesto para honrar al gobernador [[Adalberto Tejeda>>doc:biografia.Tejeda Olivares, Sixto Adalberto]]).
2 2  
3 3  **Nombres**: Chicontepec. Santa Catarina Chicontepec (1792). El Balcón Huasteco. Chicón (Diminutivo hipocorístico de Chicontepec). Tlachialoyan (atalaya, lugar alto para atalayar [GDN]. Punto desde donde se puede ver el territorio. Equivalente de "balcón").
4 4