Cambios para el documento Chilacaco (Ixcatepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/23 10:04

Desde la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/23 10:04
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/23 09:57
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Chilacaco" deviene del náhuatl //chilaca//, [variedad de chile //Capsicum annuum// ver: [[chile>>doc:chile]] (flora)] + //co//, en [posposición. Carochi, 1645. GDN]: "Donde la chilaca").
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-400 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 8 km al sur de la cabecera municipal. Acceso: carretera. 240 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiestas patronales de San Isidro Labrador, 15 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Lavado de mano de los padrinos, sin fecha especifica. Gastronomía: pan de muñeco, mole, adobo, caldo de pollo, tamales, albóndigas, barbacoa. Arte: Alfarería. Bordado. Tejido de palma. Oficios: .
3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-400 habitantes del municipio [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec]], 8 km al sur de la cabecera municipal. Acceso: carretera. 240 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiestas patronales de San Isidro Labrador, 15 de mayo. Lavado de mano de los padrinos, sin fecha especifica. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Rituales: . Gastronomía: pan de muñeco, mole, adobo, caldo de pollo, tamales, albóndigas, barbacoa. Arte: Alfarería. Bordado. Tejido de palma. Oficios: .
4 4  
5 5  **Homonimia**: ver: [[Tzopilco>>doc:Tzopilco]] (Ixcatepec).
6 6