Código fuente wiki de chileatole
Última modificación por Eunice el 2023/07/11 17:24
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Cul. //Alimento. Proviene del náhuatl “chilli”/chile y “atolli”/atole, que como su nombre lo indica, es un atole con chile. Originalmente se consumía como una bebida elaborada con cacao tostado, a la que se le agregaba un atole de masa, chile y en algunas ocasiones se endulzaba con miel de abeja. En el estado de Veracruz se prepara de diferentes maneras según la región. | ||
2 | |||
3 | Se prepara con chile seco, jitomates asados, un diente de ajo, un pedazo de cebolla epazote, carne de pollo o de res, calabacitas, ejotes, elotes y epazote. Se pone a cocer la carne, cuando esté suave se le añaden las verduras. Se licuan los chiles, los jitomates, el ajo y el pedazo de cebolla y se vierten en el caldo, se añaden las ramas de epazote, se sazona y se deja hervir a que estén suaves las verduras. Se sirve con limón. Se pueden añadir orejas de masa. | ||
4 | |||
5 | Zona: [[Xalapa>>doc:Xalapa]]. | ||
6 | |||
7 | Otra manera es con elotes desgranados, un elote en trozos, un chile poblano, un chile serrano o jalapeño, un manojo de epazote, una hoja santa o acuyo, una hojas de espinaca, 250 gramos de masa de maíz nixtamalizado, 2 litros de agua, Sal al gusto. | ||
8 | Se hierven los granos y los trozos de elote con el epazote. Se licúan los chiles y las hojas verdes con un poco de agua y sal. Se agrega poco a poco la masa. Se vierte sin colar al caldo de los elotes, se sazona y se deja hervir unos minútos. Se sirve con limón. | ||
9 | |||
10 | Zona: [[Orizaba>>doc:Orizaba]]. | ||
11 | |||
12 | ver: [[ihkaka lhtukita>>doc:Lhkaka lhtukita]]. | ||
13 | |||
14 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
15 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |