Cambios para el documento Chinameca (cabecera)

Última modificación por Eunice el 2025/08/29 18:18

Desde la versión 13.1
editado por Eunice
el 2025/08/29 18:18
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/09 06:27
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Autor del documento
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -XWiki.enidheunice
1 +XWiki.rperedo
Contenido
... ... @@ -1,16 +1,10 @@
1 -(El nombre "Chinameca" proviene del náhuatl. De: //chinámitl//: «lugar de cercas [de cañas]» o "lugar amurallado" y, por extensión, barrio. Según Ibarra [1932:44]: «donde está la diosa //Chinámitl//»).
1 +(Del náhuatl. De //chinámitl//: «lugar de cercas [de cañas]» o "lugar amurallado" y, por extensión, barrio. Según Ibarra [1932:44]: «donde está la diosa //Chinámitl//»).
2 2  
3 -**Otros nombres: **San Juan Chinameca, San Juan Tenatitlán, Tenatitlán.
3 +**Otros nombres: **San Juan Chinameca, San Juan Tenatitlán, Tenatitlán.
4 4  
5 5  //Geo. Pol//. Localidad (villa), cabecera, de +-7,600 habitantes del municipio [[Chinameca>>doc:Chinameca]], 290 km al sureste de la capital del estado (400 km por carretera). Altitud: 40 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[chinameca>>doc:diccionario.chinameca]], [[chinamequense>>doc:diccionario.chinamequense]]; [[chinamequeño>>doc:diccionario.chinamequeño, a]], a.
8 8  
9 -ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX). ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]].
10 -
11 -**Fuentes**:
12 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14 -
15 15  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
10 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV