Código fuente wiki de Chinameca (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/10/09 06:27

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl. De //chinámitl//: «lugar de cercas [de cañas]» o "lugar amurallado" y, por extensión, barrio. Según Ibarra [1932:44]: «donde está la diosa //Chinámitl//»).
2
3 **Otros nombres**: San Juan Chinameca, San Juan Tenatitlán, Tenatitlán.
4
5 //Geo. Pol//. **Municipio: **Chinameca.
6
7 **Cabecera municipal**: [[Chinameca>>doc:Chinameca (cabecera)]].
8
9 **Colindancia**: [[Mecayapan >>doc:Mecayapan]]y [[Pajapan >>doc:Pajapan]]al norte; [[Cosoleacaque >>doc:Cosoleacaque]]al este; [[Oteapan>>doc:Oteapan]], [[Jáltipan>>doc:Jáltipan de Morelos]] de Morelos y [[Soconusco >>doc:Soconusco]]al sur; [[Soteapan>>doc:Soteapan]] al oeste.
10
11 **Orografía**: Al sureste del estado en las [[Llanuras del Sotavento>>doc:Sotavento, Llanuras del]].
12
13 **Hidrografía**: **Arroyos**: [[El Naranjo>>doc:El Naranjo (arroyo-Chinameca-Mecayapan-Soteapan)]] (con Mecayapan y Soteapan). **Lagunas**: [[Las Flores>>doc:Las Flores (laguna-Jáltipan-Chinameca)]] (con Jáltipan), [[Maguey>>doc:Maguey (laguna-Chinameca)]]. **Ríos**: [[Chacalapa>>doc:Chacalapa (río)]] (con Jáltipan y Soconusco), [[Huazuntlán>>doc:Huazuntlán (río)]], [[Tilapa>>doc:Tilapa (río-Chinameca)]] (con Soconusco y Soteapan).
14
15 **Altitud**: 35 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 174.1 km2 (0.2 por ciento del estado). **Clima **cálido-húmedo. Temperatura media anual: 26.8ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,232.2 mm. **Población**: +-16,500 habitantes. Se hablan otros idiomas, principalmente [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. Acceso: carretera federal mex180, Veracruz-Acayucan-Coatzacoalcos. **Uso del suelo**: temporal, riego y pastos. **Flora**: bosques de [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[caoba>>doc:caoba]], [[pucté>>doc:pucté]]. **Fauna **menor varia. Economía: –Ganadería: bovino de doble propósito y porcino. –Industria: Harinera de Veracruz S.A. de C.V., Materiales y Derivados Agregados, S.A. **Cultivos**: maíz, palma africana (de aceite), naranja. **Fiestas**: –Virgen de Guadalupe. Diciembre 7-12. –[[La Purísima Concepción>>doc:Purísima Concepción, Fiesta de La]]; mayo 29-30. **Historia**: Aquí ocurrió uno de los primeros brotes de la Revolución Mexicana. En 1476 se llamaba Tenatitlán (entre los muros). En 1580 aparece un San Juan Tenatitlán, junto a un Chinameca, por lo que, al parecer, uno se congregó en el otro. En 1831, San Juan Chinameca se formó como municipio.
16
17 **Gentilicio**: [[chinameca>>doc:diccionario.chinameca]], [[chinamequense>>doc:diccionario.chinamequense]]; [[chinamequeño>>doc:diccionario.chinamequeño, a]], a.
18
19 **Localidades y sitios** [[de Chinameca>>doc:Chinameca (localidades)]].
20
21 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
22 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV