Código fuente wiki de Chinampa (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/08 09:06
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //chinan-pan//: «lugar cercado con muros». Según Ibarra [1932:44]: «sobre los setos de raíces» o carrizos; por extensión pueblo, barrio, rancho; //pa//, sobre, en). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Chinampa de Gorostiza. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera**: [[Chinampa>>doc:Chinampa (cabecera)]] de Gorostiza. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Tantima>>doc:Tantima]] al norte; [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]] al sur; [[Tamiahua >>doc:Tamiahua]]al este y [[Tamalín >>doc:Tamalín]]al noreste y noroeste. En el norte del estado en la Huasteca. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: **Cerros**: [[La Cruz>>doc:La Cruz (cerro-Chinampa)]], [[El Naranjal>>doc:El Naranjal (cerro-Chinampa)]], [[El Oro>>doc:El Oro (cerro-Chinampa)]], [[Los Quemadores>>doc:Quemadores]], [[El Trueno>>doc:Trueno, El]], [[El Zopilote>>doc:El Zopilote (cerro-Chinampa)]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[La Lajuela>>doc:La Lajuela (arroyo-Chinampa)]], [[Los Órganos>>doc:Órganos]]. **Ríos**: [[Estancia>>doc:Estancia]] (con Tantima), [[El Fraile>>doc:El Fraile (río-Chinampa)]] (con Naranjos Amatlán). | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 200 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 140.4 km2 (0.2 por ciento del estado). **Clima **húmedo-tropical (cálido-extremoso. Temperatura media anual: 24ºC). Precipitación pluvial media anual: 1,600.5 mm. **Población**: 16,300 habitantes (aprox.). Se habla lengua indígena principalmente huasteco. **Acceso**: carretera federal mex180: Tuxpan-Naranjos-Chinampa. **Uso del suelo**: temporal, pastos y bosques. **Flora**: bosque de ojite ([[árbol del pan>>doc:pan, árbol del]]), [[caoba>>doc:caoba]], [[cedro>>doc:cedro]], [[ceiba >>doc:ceiba]]y [[zapote>>doc:zapote]]. **Fauna **menor varia. Economía: –Ganadería: bovino de doble propósito, porcino y ovino-caprino. Agricultura: [[naranja>>doc:naranja (flora)]], [[maíz >>doc:maíz]]y[[frijol>>doc:frijol (flora)]]. Fiestas: –Fiesta titular de San Antonio. Junio 12-14. –San Pedro y San Pablo. Junio 29-30. –Fiestas titulares de los santos patronos de la colonia San Pedro; –Todos Santos; Noviembre 1; –Virgen de Guadalupe, diciembre 16. **Historia**: El pueblo San Antonio Chinampa, fue hacienda del municipio Amatlán. En 1874 se creó el municipio San Antonio Chinampa, junto con el pueblo del mismo nombre. El 9 de octubre de 1894 se emitió el decreto N° 21 sobre los límites jurisdiccionales entre los municipios Tantima y Tamalín, del cantón Ozuluama, y Tancoco, Amatlán y Chinampa, del cantón Tuxpan. Se le dio el nombre de Gorostiza, en 1932, en honor de [[Manuel Eduardo de Gorostiza>>doc:biografia.Gorostiza, Manuel Eduardo de]]. | ||
14 | |||
15 | **Gentilicio**: [[chinampeño>>doc:diccionario.chinampeño, a]], a. | ||
16 | |||
17 | **Localidades y sitios** [[de Chinampa de Gorostiza>>doc:Chinampa (localidades)]]. | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |