La Chinantla (Uxpanapa)

Última modificación por Eunice el 2020/12/06 00:41

(Del náhuatl: «lugar de setos»).

Otros nombres: Poblado 10. 

Geo. Pol. Localidad de 3,500 habitantes del municipio Uxpanapa, 80 km al sur de la ciudad de Minatitlán. 115 metros snm. Acceso: fluvial. 

Originalmente perteneciente al municipio Minatitlán, el jueves 15 de mayo de 1997 fue declarada cabecera municipal del nuevo municipio Uxpanapa (También compitió por la asignación el Poblado 06, o La Laguna). El valle de Uxpanapa está habitado principalmente por zoques y chinatecos; estos últimos, que son mayoría, rebautizaron el Poblado 10 como La Chinantla. El Poblado 10 había surgido del reacomodo de las etnias zoque y chinanteca, por la construcción de la presa Cerro de Oro. La zona es reconocida por su variedad de palmas camedor, uno de los mayores tesoros de la biodiversidad veracruzana: fina (Chamaedorea elegans); ancha (Chamaedorea oblongata); chapana (Chamaedorea concolor); tepejilote (Chamaedorea tepejilote); cola de pescado (Chamaedorea ernesti-augusti/C. concolor); metálica (Chamaedorea metálica).

Gentilicio: chinanteco, a.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV