Cambios para el documento Chiquita (Papantla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/06 13:28
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 13:28
el 2025/01/06 13:28
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/06 13:24
el 2025/01/06 13:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (0 modificado, 0 añadido, 1 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad 1 +localidad|g - Contenido
-
... ... @@ -1,9 +1,7 @@ 1 -(El nombre "Chiquita" deviene del náhuatl. De //chiqui//, raspar, raer alguna cosa + //tlan// junto, entre, bajo, en [posposición]: "Donde se raspa" o "se rae" . Aunque pudiera tratarse del diminutivo de "chica", pequeña, ya que se le conoce también como "Finca Chiquita").1 +(El nombre "Chiquita" deviene del náhuatl. De //chiqui//, raspar, raer alguna cosa + //tlan// junto, entre, bajo, en [posposición]: "Donde se raspa" o "se rae"). 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad de +-5 habitantes del municipio [[Papantla>>doc:enciclopedia.Papantla de Olarte]]. 14 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 35 metros snm. 4 4 5 -**Gentilicio**: chiquiteco, a. 6 - 7 7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 8 8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 9 9
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -20.570028529859396 - longitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 --97.277874518209103