Código fuente wiki de Ciénega del Sur (ciénaga-Lerdo de Tejada)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/19 12:15
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (La palabra «ciénaga» es académica. En Veracruz estado es más usual la vulgar «ciénega»: Terreno pantanoso o con «cieno» o lodo de consistencia blanda, en el fondo de cuerpos de agua estancada, y en general en sitios bajos y húmedos). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Fís. //Área pantanosa que ocupa gran parte de la zona norte del municipio [[Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada]] y al noreste de la congregación Punta de Arenas, del municipio [[Alvarado>>doc:Alvarado]]. Le sirven de drenes los arroyos Las Fuentes y Tecolapilla. | ||
4 | |||
5 | **Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, como barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |