Código fuente wiki de La Ciénega del Venado (Acajete)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/25 18:36

Mostrar los últimos autores
1 (La palabra «ciénaga» es académica. En Veracruz estado es más usual la vulgar «ciénega»: Terreno pantanoso o con «cieno» o lodo de consistencia blanda, en el fondo de cuerpos de agua estancada, y en general en sitios bajos y húmedos. Debe su nombre "venado" a alguna de las especies de cérvido que habitan en Veracruz estado: [[venado colialbo>>doc:venado de cola blanca]]; [[venado mazate>>doc:mazate]]; [[venado temazate>>doc:temazate]]).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad +-5 habitantes del municipio [[Acajete>>doc:Acajete]]. Altitud: 2,700 metros sobre el nivel del mar.
4
5 **Gentilicio**: [[cieneguense >>doc:diccionario.cienaguense]](Se aplica en general a los habitantes de localidades que incluyen la palabra «ciénega» en su nombre).
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV