Código fuente wiki de Cimarrón (Chicontepec)
Última modificación por Eunice el 2019/05/30 13:16
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El diccionario de la Real Academia Española -DRAE- presenta varias acepciones de la palabra «cimarrón» [de «cima»], entre ellas las que más se ajustan al uso que se le da en el estado de Veracruz, son: a) adj. Dicho de un animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz. b) adj. Dicho de un animal salvaje, no domesticado. c) adj. Dicho de una planta silvestre de cuyo nombre o especie hay otra cultivada. d) adj. Se decía del esclavo que se refugiaba en los montes buscando la libertad). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Sitio del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. Latitud 20° 58' 49". Longitud 97° 53' 10". Altitud: 60 metros sobre el nivel del mar. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[cimarronense>>doc:diccionario.cimarronense]]. | ||
6 | |||
7 | **Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[Cimarrón>>doc:Cimarrón (arroyo-Omealca)]] (arroyo-Omealca). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |