Cambios para el documento Ciruelar Aquiche (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/17 08:15
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/17 08:15
el 2025/04/17 08:15
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/16 09:18
el 2025/04/16 09:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(El nombre "Aquiche" deviene del [[tének>>doc:diccionario.huasteco]] //akich//, vernáculopara la especie //Guazuma ulmifolia// también llamada, entre muchos otros nombres, [[palo aquiche>>doc:akgáxiti]]).1 +(El nombre "Aquiche" deviene del [[tének>>doc:diccionario.huasteco]] //akich//, para la especie //Guazuma ulmifolia// también llamada, entre muchos otros nombres, [[palo aquiche>>doc:akgáxiti]]). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad huastecade +-800 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 180 metros snm.Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santiago Apóstol, 25 de julio. Artesanía: Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería.3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-800 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]]. 180 metros snm. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[aquichense>>doc:diccionario.aquichense]]. 6 6