Código fuente wiki de Citlaltépetl (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/10/04 19:23
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: cerro de la estrella). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: San Nicolás Citlaltépec. San Nicolás Xitlaltepec. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. **Municipio: **Citlaltépetl. | ||
6 | |||
7 | **Cabecera municipal**: [[Citlaltépec>>doc:Citlaltépec]]. | ||
8 | |||
9 | **Colindancia**: [[Ozuluama de Mascareñas>>doc:Ozuluama de Mascareñas]] al norte; [[Tantima>>doc:Tantima]] al este; [[Tancoco >>doc:Tancoco]]al sureste y [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]] al oeste. | ||
10 | |||
11 | **Orografía**: Al norte del estado; en la Sierra de [[Otontepec>>doc:Otontepec, de]], en la [[Huasteca>>doc:Huasteca]]. **Cerros**: [[Campanario>>doc:Campanario (cerro-Citlaltépetl-Tantima)]] (con Tantima), [[El León>>doc:El León (cerro-Tantima-Citlaltépetl)]] (con Tantima), [[Mixcaltepec>>doc:Mixcaltepec (cerro-Citlaltépetl)]], [[Potrotepec>>doc:Potrotepec (cerro-Tantima)]] (con Tantima), [[Tantima>>doc:Tantima (cerro)]] (con Tantima). | ||
12 | |||
13 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Alteztac>>doc:Alteztac]], [[Arroyo Chiquito>>doc:Arroyo Chiquito (arroyo-Citlaltépetl-Tantima)]] (con Tantima), [[Chichihual>>doc:Chichihual (arroyo-Tantima)]] (con Tantima), [[Ochial>>doc:Ochial]] (con Tantima), [[Sabana Grande>>doc:Sabana Grande (arroyo-Citlaltépetl)]]. **Ríos**: [[El Escribanillo>>doc:Escribanillo]] (con Chontla y Ozuluama), [[Tanquián>>doc:Tanquián (río-Tantima)]] (con Tantima). | ||
14 | |||
15 | **Altitud**: 200 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 81.3 km2 (0.1 por ciento del estado). **Clima **cálido-extremoso. Temperatura media anual: 16.5ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,600 mm. **Población**: +-11,000 habitantes. Se habla alguna otra lengua: ([[náhuatl >>doc:diccionario.náhuatl]]). Acceso: carretera federal mex180. **Uso del suelo**: temporal, pastos y bosques. **Flora**: vegetación alta perennifolia, con agricultura de temporal. Gran variedad de **fauna** menor. Economía: –Agricultura: [[café>>doc:café]], [[maíz >>doc:maíz]]y [[frijol>>doc:frijol (flora)]]. –Ganadería: porcino, bovino de doble propósito y ovino caprino. Fiestas: –3 de mayo, feria en La Ceiba; –10 de junio, Corpus Christi; –10 de septiembre, [[San Nicolás Tolentino>>doc:San Nicolás Tolentino, Fiesta de]], patrono. Debe su nombre al de la localidad homónima que es su cabecera. En 1872 el hijo del cacique [[Juan Felipe Tepemazuntentle>>doc:biografia.Tepemazuntentle, Juan Felipe]], dueño de una hacienda de la jurisdicción de Tantima, creó el municipio San Nicolás Citlaltépec, a partir de la congregación de ese nombre, entonces en el cantón de Tampico. En 1932 se suprimió el nombre de San Nicolás. | ||
16 | |||
17 | **Gentilicio**: [[citlaltepeño>>doc:diccionario.citlaltepeño, a]], a. | ||
18 | |||
19 | **Localidades y sitios** [[de Citlaltépetl>>doc:Citlaltépetl (localidades)]]. | ||
20 | |||
21 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Pico de Orizaba>>doc:Pico de Orizaba]]. | ||
22 | |||
23 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
24 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |