Código fuente wiki de Ciudad Mendoza (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/24 16:29
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Debe su nombre al del militar revolucionario, [[Camerino Zeferino Mendoza>>doc:biografia.Mendoza, Camerino Z-]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres: **Camerino Z. Mendoza (1930-33), Necoxtla, Santa Rosa, Santa Rosa Necoxtla. Ciudad Mendoza (1933). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-35,000 habitantes, cabecera del municipio [[Camerino Z. Mendoza>>doc:Camerino Z- Mendoza]], 85 km al sur-suroeste de la capital del estado (140 km por vía terrestre y FF.CC.), en la zona conurbada Orizaba-Río Blanco-Huiloapan-Nogales-Camerino Z. Mendoza. Altitud: 1,340 metros sobre el nivel del mar. **Historia**: En 1933 adquirió la categoría de ciudad con el actual nombre de Ciudad Mendoza. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[mendocino, a>>doc:diccionario.mendocino, a]]. | ||
8 | |||
9 | **Zona arqueológica**. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza «[[olla Tláloc>>doc:olla Tláloc (MAX)]]», hoy en el MAX. | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]]. | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |