Cambios para el documento Coatzacoalcos (río-Jesús Carranza-Hidalgotitlán-Jáltipan-Minatitlán-Cosoleacaque-Ixhuatlán del Sureste-Nanchital-Coatzacoalcos)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/24 10:53
Desde la versión 37.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/24 10:51
el 2025/09/24 10:51
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 34.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/03 13:05
el 2025/09/03 13:05
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -( El nombre"Coatzacoalcos"proviene del náhuatl. De: //cóatl//, culebra+//tsacuali//, donde se guarda o se esconde+//co//, en.Oquizá de: //Cóatl//, la deidad //Cóatl//+//tsacuali//, encierro de penitentes+//co//, en: «En el encierro de //Cóatl//»,es decir, en eltemplo para ofrendaryaplicarsepenitencias en honor a //Cóatl//. Según Ibarra [1932:33]: «Donde desapareció la divinidad». Según la leyenda, Quetzalcóatl, vencido, fue aesterío, mandó construir una balsa y desapareció navegando en ella).1 +(Del náhuatl: //kóatl//, culebra; //tsacuali//, donde se guarda o se esconde; //ko//, en; o //Koa-tsacual//-//ko//: //Kóatl//, la deidad //Cóatl//; //tsacuali//, encierro de penitentes; //ko//, en: «en el encierro de //Cóatl//»; es decir, en el montículo edificado para hacer ofrendas y penitencias en honor a //Cóatl//. Según Ibarra [1932:33]: «donde desapareció la divinidad». Según la leyenda, Quetzalcóatl, vencido, fue al río, mandó construir una balsa y desapareció navegando en ella). 2 2 3 3 **Nombres**: Coatzacoalcos. Coatzacualco. Guasacualcos. Guazacalco (Bernal Díaz). Guazacoalco. 4 4 ... ... @@ -6,11 +6,7 @@ 6 6 7 7 **Homonimia**: ver: [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos (cuenca)]] (cuenca). 8 8 9 -**Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico. 9 +**Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, como barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico. 10 10 11 -**Fuentes**: 12 -INEGI. //Mapa Digital de México//. 13 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 14 - 15 15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 16 -Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV 12 +Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV