Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/24 10:53

Desde la versión 38.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/24 10:52
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 40.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/24 10:53
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,8 @@
1 -(El nombre "Coatzacoalcos" proviene del náhuatl. De: //cóatl//, culebra + //tsacuali//, donde se guarda o se esconde + //co//, en. O quizá de: //Cóatl//, la deidad //Cóatl// + //tsacuali//, encierro de penitentes + //co//, en: «En el encierro de //Cóatl//», es decir, en el templo para ofrendar y aplicarse penitencias en honor a //Cóatl//. Según Ibarra [1932:33]: «Donde desapareció la divinidad». Según la leyenda, Quetzalcóatl, vencido, fue a este río, mandó construir una balsa y desapareció navegando en ella).
1 +(El nombre "Coatzacoalcos" proviene del náhuatl. De: //cóatl//, culebra + //tsacuali//, donde se guarda o se esconde + //co//, en. O quizá de: //Cóatl//, la deidad //Cóatl// + //tsacuali//, encierro de penitentes + //co//, en: «En el encierro de //Cóatl//», es decir, en el templo para ofrendar y aplicarse penitencias en honor a //Cóatl//. Según Ibarra [1932:33]: «Donde desapareció la divinidad». Según la leyenda, Quetzalcóatl, vencido, fue a este río, mandó construir una balsa y desapareció navegando en ella hacia el este).
2 2  
3 3  **Nombres**: Coatzacoalcos. Coatzacualco. Guasacualcos. Guazacalco (Bernal Díaz). Guazacoalco.
4 4  
5 -//Geo. Fís. //Río. Nace en la Sierra de Niltepec o Atravesada, en Oaxaca, con el nombre de río del Corte. Ya en territorio de Veracruz, le tributan sus aguas los ríos [[Chacalapa>>doc:Chacalapa (río)]], [[Coachapa>>doc:Coachapan]], [[Chalchijapan>>doc:Chalchijapan (río)]], [[Jaltepec>>doc:Jaltepec (río)]], [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa, Río]] o Nanchital. De él se desprende un brazo, el [[río Chiquito>>doc:Chiquito, Río]], en Jáltipan, que más adelante vuelve a unírsele a la altura de la localidad Lomas de Tacamichapan. Toca o cruza los municipios Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Jáltipan, Minatitlán, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Coatzacoalcos. Es el cuarto (¿tercero?) más caudaloso del país. La desembocadura se encuentra en el punto más al sur del Golfo de México, junto a la ciudad de [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos (cabecera)]]. Su longitud es de 330 km, con una cuenca de 17.369 km2 y es navegable para embarcaciones de poco calado, en sus 2/3 partes. Su escurrimiento anual promedio es de 22,400 millones de m3 (28,679 según otras fuentes). En la primera noticia que da Bernal Díaz (1632) de haber tocado tierras del actual Veracruz estado, dice: «Y yendo más adelante navegando, vimos adónde quedaba el paraje del gran río de Guazacalco, y quisiéramos entrar en la ensenada, por saber qué cosa era, si no por ser el tiempo contrario».
5 +//Geo. Fís. //Río. Nace en la Sierra de Niltepec o Atravesada, en Oaxaca estado, con el nombre de río del Corte. Ya en territorio de Veracruz estado, le tributan sus aguas los ríos [[Chacalapa>>doc:Chacalapa (río)]], [[Coachapa>>doc:Coachapan]], [[Chalchijapan>>doc:Chalchijapan (río)]], [[Jaltepec>>doc:Jaltepec (río)]], [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa, Río]] o Nanchital. De él se desprende un brazo, el [[río Chiquito>>doc:Chiquito, Río]], en Jáltipan, que más adelante vuelve a unírsele a la altura de la localidad Lomas de Tacamichapan. Toca o cruza los municipios Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Jáltipan, Minatitlán, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Coatzacoalcos. Es el cuarto (¿tercero?) más caudaloso del país. La desembocadura se encuentra en el punto más al sur del Golfo de México, junto a la ciudad de [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos (cabecera)]]. Su longitud es de 330 km, con una cuenca de 17.369 km2 y es navegable para embarcaciones de poco calado, en sus 2/3 partes. Su escurrimiento anual promedio es de 22,400 millones de m3 (28,679 según otras fuentes). En la primera noticia que da Bernal Díaz (1632) de haber tocado tierras del actual Veracruz estado, dice: «Y yendo más adelante navegando, vimos adónde quedaba el paraje del gran río de Guazacalco, y quisiéramos entrar en la ensenada, por saber qué cosa era, si no por ser el tiempo contrario».
6 6  
7 7  **Homonimia**: ver: [[Coatzacoalcos>>doc:Coatzacoalcos (cuenca)]] (cuenca).
8 8