Cambios para el documento Coetzala (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/03 11:16

Desde la versión 16.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/03 11:01
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.9
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/03 11:01
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -2,7 +2,7 @@
2 2  
3 3  **Otros nombres**: Coetzala. Cuetzalan.
4 4  
5 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-1,250 habitantes, cabecera del municipio [[Coetzala>>doc:Coetzala]], 90 km al sur de la capital del estado (189 km por vía terrestre). Altitud: 640 metros sobre el nivel del mar. La localidad aparece en el [[Códice Nuttall>>doc:Códice Nuttall]]. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día del Cerro de la Cruz, 3 de mayo. Fiesta patronal de Santa Maria Magdalena, 22 de julio. Día de Muertos, 27 de octubre al 2 de noviembre. Virgen de la Concepción, 8 de diciembre. Rituales: Xóchitlallis, primer viernes de marzo. La viuda del café o de la caña, al término de la cosecha. Gastronomía: atoles, mole, tamales. Arte: Bordado. Figuras de madera. Oficios: Carpintería y ebanistería. Tejido de palma. Fabricación de.
5 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-1,250 habitantes, cabecera del municipio [[Coetzala>>doc:Coetzala]], 90 km al sur de la capital del estado (189 km por vía terrestre). Altitud: 640 metros sobre el nivel del mar. La localidad aparece en el [[Códice Nuttall>>doc:Códice Nuttall]]. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día del Cerro de la Cruz, 3 de mayo. Fiesta patronal de Santa Maria Magdalena, 22 de julio. Día de Muertos, 27 de octubre al 2 de noviembre. Virgen de la Concepción, 8 de diciembre. Rituales: Xóchitlallis, primer viernes de marzo. La viuda del café o de la caña, al término de la cosecha. Gastronomía: . Arte: Bordado. Figuras de madera. Oficios: Carpintería y ebanistería. Tejido de palma. Fabricación de.
6 6  
7 7  **Gentilicio**: [[coetzaleño>>doc:diccionario.coetzaleño, a]], a.
8 8