Código fuente wiki de Coetzala (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/23 09:39

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Coetzala" deriva del náhuatl. De: //quetzal//, nombre vernáculo de una de varias especies de rico plumaje, no necesariamente se refiere al hoy conocido como "quetzal", + //lan//, lugar. "Lugar del quetzal". Según [[Aguirre Beltrán>>doc:biografia.Aguirre Beltrán, Gonzalo]]: "Lugar del dios del fuego". Según Ibarra [1932:33]: «lugar de quetzales». Según [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]] [1991:59]: «lugar de guacamayas». Si derivara de //quetzalli//, como afirman algunas fuentes ¿?, indicaría: "Donde el penacho de plumas preciosas").
2
3 **Otros nombres**: Coetzala. Cuetzalan.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-1,250 habitantes, cabecera del municipio [[Coetzala>>doc:Coetzala]], 90 km al sur de la capital del estado (189 km por vía terrestre). Altitud: 640 metros sobre el nivel del mar. La localidad aparece en el [[Códice Nuttall>>doc:Códice Nuttall]].
6
7 **Gentilicio**: [[coetzaleño>>doc:diccionario.coetzaleño, a]], a.
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV