Cambios para el documento Cosoleacaque (cabecera)
Última modificación por Eunice el 2025/09/30 10:51
Desde la versión 21.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/03 13:47
el 2025/06/03 13:47
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Autor del documento
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -XWiki. rperedo1 +XWiki.enidheunice - Contenido
-
... ... @@ -2,7 +2,7 @@ 2 2 3 3 **Nombres**: Cosoleacaque. Cosoliacac (Charpenne, 1831), Cozoliacaque (Brasseur), Heroica Cosoleacaque. 4 4 5 -Geo. Pol. Localidad náhuatl, cabecera, de +-22,500 habitantes, del municipio [[Cosoleacaque>>doc:Cosoleacaque]]. 300 km al sureste de la capital del estado (396 km por vía terrestre), inmediatamente al oeste de [[Minatitlán>>doc:Minatitlán]]. Altitud: 40 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex180 y FF.CC. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Preciosa Sangre de Cristo, 1 de julio. Señor de la Salud, 3 de mayo. Virgen del Carmen, 16 de julio. Semana Santa (El Santo Encierro), marzo-abril. Fundación de la comunidad, 24 de agosto. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Textilería (cuenta con premios nacionales). Oficios: Cestería. Carpintería y ebanistería. Fabricación de.5 +Geo. Pol. Localidad náhuatl, cabecera, de +-22,500 habitantes, del municipio [[Cosoleacaque>>doc:Cosoleacaque]]. 300 km al sureste de la capital del estado (396 km por vía terrestre), inmediatamente al oeste de [[Minatitlán>>doc:Minatitlán]]. Altitud: 40 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex180 y FF.CC. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Preciosa Sangre de Cristo, 1 de julio. Señor de la Salud, 3 de mayo. Virgen del Carmen, 16 de julio. Semana Santa (El Santo Encierro), marzo-abril. Fundación de la comunidad, 24 de agosto. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Textilería (cuenta con premios nacionales). Se practica el [[son jarocho>>doc:diccionario.son jarocho]] y la fabricación (laudería]) de jarana. Oficios: Cestería. Carpintería y ebanistería. 6 6 7 7 **Gentilicio**: [[cosoleacaquense>>doc:diccionario.cosoleacaquense]]; [[cosoleacaqueño>>doc:diccionario.cosoleacaqueño, a]], a. 8 8 ... ... @@ -24,5 +24,7 @@ 24 24 INEGI. //Mapa Digital de México//. 25 25 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 26 26 27 +ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX). ver: [[Veracruz>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]] (zonas arqueológicas). 28 + 27 27 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 28 28 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV