Código fuente wiki de Coxolitla de Abajo (Acultzingo)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/19 18:29

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Coxolitla" proviene del náhuatl. De: //coxolitli//, cojolite + //tlan// junto, entre, bajo, en, con [posposición, Carochi, 1645]: "Donde los cojolites" [GDN]).
2
3 **Nombres: **Coxolitla (hasta 1964). Coxolitla de Abajo.
4
5 //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-730 habitantes del municipio [[Acultzingo>>doc:Acultzingo]], 5 km al noreste de la cabecera municipal. Altitud: 1,420 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex150. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Bendición de Cruces, 3 de mayo. Gastronomía: tamales de frijol, barbacoa de res. Oficios: Fabricación de cruces de madera y adorno de las mismas con flores, cucharilla y semillas.
6
7 **Gentilicio**: [[coxolitlácatl>>doc:diccionario.coxolitlácatl]]. [[coxoliteco>>doc:diccionario.coxoliteco, a]] (nahuatlismo).
8
9 **Fuentes**:
10 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
11 https:catalogo.inpi.gob.mx
12 INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14
15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV