Código fuente wiki de Coyol de González (Hueyapan)
Versión 19.1 por Roberto Peredo el 2025/05/14 11:48
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (Debe su nombre "Coyol" al común de la planta palmácea //Acrocomia mexicana// usualmente llamada «[[palma coyol>>doc:coyol]]»). |
| 2 | |||
| 3 | **Otros nombres**: El Coyol. | ||
| 4 | |||
| 5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-750 habitantes del municipio [[Hueyapan de Ocampo>>doc:enciclopedia.Hueyapan de Ocampo]]. 3 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 60 metros sobre el nivel del mar. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Historia**: El 26 de junio de 1923 se emitió el decreto N° 206 por el que se creaba el municipio Hueyapan de Ocampo con diversas congregaciones del municipio Acayucan, y se erigió en pueblo la congregación El Coyol, cabecera municipal. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Gentilicio**: [[coyoleño, a>>doc:diccionario.coyoleño, a]]. | ||
| 10 | |||
| 11 | **Fuentes**: | ||
| 12 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 13 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 14 | |||
| 15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |