Código fuente wiki de Cozcacuauhtenanco (Tihuatlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/03/26 12:36

Mostrar los últimos autores
1 (//Koskakuauh-tananko//: //koskakuauhtli//, décimo sexto signo del calendario ritual; //tenanko//, en el recinto: en el recinto de //Koskakuauh.// Jeroglífico: cabeza de [[zopilote rey>>doc:zopilote rey]], [//koskakuauhtle//] sobre el signo de lugar //tenanko//, figurado por una muralla con almenas. Según Melgarejo Vivanco: "En la muralla del zopilote real").
2
3 **Otros nombres: **Las Piedras.
4
5 //Geo. Pol. //Sitio. Se pregunta Melgarejo Vivanco si se trata de [[Las Piedras>>doc:Las Piedras (Tihuatlán)]], junto a Tzocohuite, del municipio Tihuatlán, 5 km al este de la cabecera municipal. Acceso: carretera. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015).
6
7 **Gentilicio**: [[cozcacuauhtenanca>>doc:diccionario.cozcacuauhtenanca]] (plural).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV