Cambios para el documento Crucero de Pitzcuautla (Tlaquilpa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/05 07:06
Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/05 07:06
el 2024/09/05 07:06
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.2
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/05 07:01
el 2024/09/05 07:01
Cambiar el comentario:
Etiqueta [geo pol] eliminada
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
-
Objetos (0 modificado, 0 añadido, 1 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad |m1 +localidad - Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(El nombre "crucero" deviene de «cruz». Usual en Veracruz estado como topónimo en su acepción de «encrucijada»: donde se cruzan los caminos. El nombre "Pitzcuautla" provine del náhuatl, de //pitz//, tocar soplando + //cuauhtla//. donde hay muchos arboles, arboleda, bosque, monte: ¿bosque que canta? [DEV]). 1 +(El nombre "crucero" deviene de «cruz». Usual en Veracruz estado como topónimo en su acepción de «encrucijada»: donde se cruzan los caminos). El nombre "Pitzcuautla" provine del náhuatl, de //pitz//, tocar soplando + //cuauhtla//. donde hay muchos arboles, arboleda, bosque, monte: ¿bosque que canta? [DEV]). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-40 habitantes del municipio [[Tlaquilpa>>doc:enciclopedia.Tlaquilpa]]. 3 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 2,250 metros snm. Aquí se localiza el crucero de los caminos Pitzcuautla-Tecuanaxtoc y Pitzcuautla-Xochitépetl.3 +//Geo. Pol. //Localidad de +-40 habitantes del municipio [[Tlaquilpa>>doc:enciclopedia.Tlaquilpa]]. 3 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 2,250 metros snm. 4 4 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
- Main.MapaClass[0]
-
- latitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 -18.597133648205162 - longitud
-
... ... @@ -1,1 +1,0 @@ 1 --97.093639278649079