Cambios para el documento Cruz de Palma (Tempoal)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/05 10:04
Desde la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/05 10:04
el 2025/04/05 10:04
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 17.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/11 14:29
el 2025/03/11 14:29
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Símbolo de la cristiandad, y de la conquista, la cruz se encuentra en una gran cantidad de topónimos veracruzanos, incluyendo el nombre del estado y de su principal ciudad. La «[[palma>>doc:palma]]», en sus muy diversas especies, se encuentra presente en casi toda la geografía veracruzana, por eso es frecuente el uso de su nombre más común como topónimo simple o compuesto). 2 2 3 -**Nombres**: El Carmen (Obtiene su nombre "El Carmen" de Santa María del Monte Carmelo, Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, advocación de la Virgen María en la religión católica). Cruz de Palma.3 +**Nombres**: El Carmen. Cruz de Palma. 4 4 5 5 //Geo. Fís// Localidad de +-750 habitantes del municipio [[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]]. 12.5 km de la cabecera municipal, desde donde se accede. 6 6