Cuatecómitl Buenavista (Chicontepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/16 10:46

Toponimia: El nombre "Cuatecómitl" proviene del náhuatl. De: cuate, gemelo [Mecayapan, 2002. GDN] + cómitl, olla, jarro [Arenas, 1611. GDN]: "Ollas cuatas". El nombre "Buena Vista" deviene de «buena», y este del latín bonus, en su acepción de: gustoso, apetecible, agradable, divertido + de «vista», y este del latín tardío vista, en su acepción de: "apariencia o disposición de las cosas en orden al sentido del ver" (DRAE). Se trata del más repetido de los topónimos veracruzanos, seguramente porque casi desde cualquier punto de la geografía de Veracruz se puede contemplar un notable paisaje. Se usa indistintamente Buenavista y Buena Vista.

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-300 habitantes del municipio Chicontepec. 170 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, 7 de junio. Dia de Muertos o Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Rogación al agua y devoción de Chicomexochitl, mayo. Elotlamanilistli o fiesta del maíz, septiembre. Gastronomía: tamales. Arte: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: .

Gentilicio: cuatecomitlcalque.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV