Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/26 19:28

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: Quauhtochco.
2
3 //Hist//. Antiguo cacicazgo prehispánico situado en la zona de la actual [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]]. Su sede fue sitio fortificado.
4
5 //Arq//. **Zona arqueológica**. El MAX sitúa un Cuauhtochco en Fortín, seguramente se trata de un sitio dentro de la zona del cacicazgo, pues fue muy extenso. Actualmente se considera que la zona arqueológica de este nombre pertenece a Carrillo Puerto (ver mapa).
6
7 Piezas (entre otras): [[cajete XIII>>doc:cajete XIII (MAX)]]. [[Chicomecóatl>>doc:Chicomecóatl (MAX)]]. [[copa VI>>doc:copa VI (MAX)]]. [[copa IX>>doc:copa IX (MAX)]]. [[cuchillo V>>doc:cuchillo V (MAX)]]. [[dije zoomorfo II>>doc:Dije zoomorfo II (MAX)]]. [[jaguar>>doc:jaguar (MAX)]].
8
9 **Nota**: Algunos otros sitios fortificados en Veracruz se situaban en las actuales: [[Calcahualco>>doc:Calcahualco (cabecera)]], [[Capulapa>>doc:Capulapa]], [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo (cabecera)]], [[Cempoala>>doc:Cempoala (zona arqueológica)]], [[Comapan>>doc:Comapan]], [[Consoquitla>>doc:Consoquitla (zona arqueológica)]], [[Ixhuatequilla>>doc:Ixhuatequilla]], La Palmilla, [[Poxtla>>doc:Poxtla]], [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional (cabecera)]], [[Quiahuistlan>>doc:Quiahuistlan]], Rincón de Moctezuma, [[San Martín Tlacotepec>>doc:San Martín Tlacotepec]], [[Tepampa>>doc:Tepampa]], [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan (cabecera)]], [[Tuzamapa>>doc:Tuzamapa]], [[Xicochimalco>>doc:Xicochimalco]], [[Zacoapan>>doc:Zacoapan (río)]] (Zacuapan), [[Zentla>>doc:Zentla (Zentla)]].
10
11 ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]].
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV