Código fuente wiki de Cuauhtotolapan (Perote)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/22 10:40
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Cuauhtotolapan" deriva del náhuatl. De: //cuáhuitl//, monte, no cultivado + //tótotl//, ave, guajolote + //atl//, agua; //pan//, en: «en el agua de los pavos», o guajolotes silvestres). | ||
2 | |||
3 | **Nombres: **Cuauhtotolapan. La Gloria. Santa María de la Concepción Cuauhtotolapan (Debe su nombre "Santa María" a una de las advocaciones de María, madre de Jesús, según el rito católico. El nombre "María" proviene del arameo: «señora». Aunque pudiera ser del hebreo: «Miriam» [¿la elegida?], y este del egipcio antiguo). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-2,400 habitantes del municipio [[Perote>>doc:Perote]], 19 km al sur de la cabecera municipal, en los límites con Puebla estado. Acceso: carretera. **Zona arqueológica**: montículos. **Historia**: Hacia 1580 era estancia con el nombre de Santa María de la Concepción Cuauhtotolapan, y pertenecía a Ixhuacán y, a través de este, a la Alcaldía Mayor de Xalapa. Fue lugar de paso para las tropas del conquistador Hernán Cortés. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[cuauhtotolapeño, a>>doc:diccionario.cuauhtotolapeño, a]]. | ||
8 | |||
9 | **Homonimia**: ver: [[Cuatotolapan Viejo>>doc:Cuatotolapan Viejo]] (Hueyapan). | ||
10 | |||
11 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Cuauhtotolapan>>doc:Cuauhtotolapan (montaña-Perote)]] (montaña-Perote). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |