Código fuente wiki de Cuautitlán del Parral (Yecuatla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/29 09:32
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
15.1 | 1 | (El nombre "Cuautitlán" proviene del náhuatl: de //cuauhtli//, águila + //ti// [enlace] + //tlan// [abundancial]: «Donde abundan las águilas». Aunquen también podría ser de //cuauhtítlan//: "Lugar poblado de árboles"). |
![]() |
14.1 | 2 | |
![]() |
15.1 | 3 | **Nombres**: Cuautitlán del Parral. San Mateo (Debe su nombre a uno de los doce apóstoles de Jesús, a quien tradicionalmente se le atribuye uno de los evangelios. Celebra su festividad el 21 de septiembre según el rito romano, y el 16 de noviembre según el rito bizantino). |
![]() |
14.1 | 4 | |
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-760 habitantes del municipio [[Yecuatla>>doc:Yecuatla]], 5 km al este-sureste de la cabecera municipal. 585 metros snm. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[cuautiteca>>doc:diccionario.cuautiteca]]; [[cuautitense>>doc:diccionario.cuautitense]]. | ||
8 | |||
![]() |
15.1 | 9 | **Fuentes**: |
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
![]() |
14.1 | 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |