Código fuente wiki de Cuichapa (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/17 17:17
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | **Toponimia**: El nombre "Cuichapa" proviene del náhuatl. De: //cuichtli//, hollín + //apan//, al arroyo, al río: "": «En el río del hollín», aunque pudiera ser otra etimología, por ejemplo: "Río negro". Según Ibarra [1932:38]: «agua (río) del gavilán», o ""Río del cuije". |
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad, cabecera, de +-3,200 habitantes del municipio [[Cuichapa>>doc:Cuichapa]], 90 km al sur de la capital del estado (189 km por carretera). Altitud: 550 metros sobre el nivel del mar. Acceso: revestimiento y FF.CC. En 1823 adquirió la categoría de pueblo. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Gentilicio**: [[cuichaneca>>doc:diccionario.cuichaneca]]; [[cuichapano>>doc:diccionario.cuichapano, a]], a. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Homonimia**: ver: [[Cuchapa>>doc:Cuchapa]] (Coscomatepec). | ||
| 8 | |||
| 9 | **Fuentes**: | ||
| 10 | INEGI. https:www.inegi.org.mx | ||
| 11 | //Mapa Digital de México//. | ||
| 12 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 13 | |||
| 14 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 15 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |