Cambios para el documento El Cupido (son jarocho)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/26 12:48
Desde la versión 2.5
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/26 12:43
el 2024/12/26 12:43
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/26 12:47
el 2024/12/26 12:47
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,12 @@ 1 1 (El nombre "Cupido" lo debe al del hijo de Venus en la tradición latina, quien enamoró a Psique y tuvo con ella una de las relaciones amorosas más apasionantes de la literatura universal. Su historia se cuenta en «Las Metamorfosis» de Apuleyo. Siglo II d.C. En la tradición posterior se convirtió en cómplice de los enamorados). 2 2 3 -//Cul. // Son de a montón, resuelto en coplas octosilábicas y estribillos de cuartetas irregulares. Uno de los más populares ,en el Sotaventode misma raíz que La Guasana.«Ay, Cupido, Cupido, Cupido, / ay, Cupido, Cupido tirano / que me muero Cupido, Cupido, / ay, Cupido dame la mano. / ¡Ay, Cupido, Cupido, Cupido!, / ¡ay, Cupido, Cupido, chiquito!, / que me muero, me muero, Cupido, dame la mano, hermanito.» >ver Pajarito, El.3 +//Cul. // Son de a montón, resuelto en coplas octosilábicas y estribillos de cuartetas irregulares. Uno de los más populares en el Sotavento. De la misma raíz que La Guasana. 4 4 5 +«//Ay, Cupido, Cupido, Cupido, / ay, Cupido, Cupido tirano / que me muero Cupido, Cupido, / ay, Cupido dame la mano. / ¡Ay, Cupido, Cupido, Cupido!, / ¡ay, Cupido, Cupido, chiquito!, / que me muero, me muero, Cupido, dame la mano, hermanito//.» 6 + 7 +**ZOna**: Sotavento. 8 + 9 +ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (listado). 10 + 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV