Código fuente wiki de Cuyuxquihui (zona arqueológica)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/09 17:42

Mostrar los últimos autores
1 (Su nombre proviene, de la lengua totonaca: //cuyu//, armadillo, y //quihui//, palo, madera o árbol: árbol de armadillo. Alude a un árbol propio de la zona, cuya corteza es similar a la del caparazón de este animal).
2
3 //Arq//. Zona arqueológica al norte de la localidad homónima del municipio [[Papantla>>doc:enciclopedia.Papantla de Olarte]], en el valle de Tecolutla. Cultura: Centro Norte de Veracruz (1200–1521 d.C.).
4
5 **Accidentes geográficos homónimos:** [[Cuyuxquihui>>doc:Cuyuxquihui (cerro-Papantla)]] (cerro-Papantla).
6
7 **Fuentes**:
8 https:inah.gob.mx/zonas/149-zona-arqueologica-de-cuyuxquihui
9 https:mediateca.inah.gob.mx
10
11 **Imagen**: (INAH).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV