Código fuente wiki de Damas, de las
Última modificación por Eunice el 2018/06/18 12:39
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Var//. **Calle de las Damas. **Calle en la ciudad de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], actualmente 5 de Mayo. «… se formó en el trazo del asentamiento de 1597, cuando aún era ciudad, ni se llamaba Nueva Veracruz, siendo la tercera calle desde la playa hacia tierra adentro, por otro lado, su longitud quedo definida en los años 1630’s, con el trazo de la trinchera. La parte norte de la calle en los primeros años tuvo como barrera las dunas. En la panorámica de los años 1620’s se ve que llegaba hasta una cuadra delante de la actual calle Montesinos. El avance de las dunas debió provocar que esta zona no se poblara y en los años 1630’s, con el trazo de la trinchera se redujo dos cuadras quedando hasta la actual calle de Constitución. Por el lado sur, la calle prácticamente no tenía límite aparente, en los años de formación del asentamiento se dieron mercedes hasta delante de lo que hoy conocemos como el Parque Zamora pero, igual que paso con el lado norte, en los años 1630’s se redujo hasta la actual calle Melchor Ocampo. Conservó estos límites los siguientes 250 años, hasta que a finales del siglo XIX se demolió la muralla y la calle se prolongó por el norte, hasta Montesinos y por el sur, hasta el actual parque Zamora. / El documento más antiguo localizado en donde se registra el nombre de ‘Calle de las Damas’ está fechado el 17 de febrero de 1627, por lo tanto, es de las primeras calles de la ciudad que tienen un nombre propio. El motivo por el cual se dio tal nombre se desconoce...» (Veracruz Antiguo, 2010). | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |