Código fuente wiki de Diario Mercantil de Veracruz
Última modificación por Roberto Peredo el 2019/02/15 15:24
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Med//. Medio de comunicación impreso. 1807-1808. | ||
2 | |||
3 | //Diario Mercantil de Veracruz// | ||
4 | [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1807-1808 | ||
5 | Editor e Impresor: José María Almanza | ||
6 | Imprenta del editor | ||
7 | Precio: 21 pesos dentro de la ciudad y 29 fuera. | ||
8 | Archivo: IIH-S-ABHPV,MJT,HL | ||
9 | Existencias: 372 números en tres tomos, del 1° de julio de 1801 al 6 de julio de 1808. | ||
10 | |||
11 | **Comentarios**: Publicó información sobre fletes de tierra, precios de abarrotes y frutas y, cada mes, el precio de todos los artículos «comerciables» de la plaza y el lugar donde podían adquirirse. También aparecía información «oficial», como órdenes reales y otros edictos. El periódico incluyó noticias de Europa tomadas de periódicos como El Diario de Nueva York, La Aurora de la Havana (entre otros). Incluía el santoral del día; los lugares donde se pueden ganar indulgencias; las horas exactas de salida y puesta del sol y de la luna; los días de salida del correo y, por supuesto, las salidas y entradas de barcos al puerto, en cuanto eran avistados; avisos que generalmente incluyen ventas de casas y esclavos; anuncios de pérdidas y hallazgos. En junio de 1808 se había comenzado a reimprimir el primer tomo, que podía adquirirse tanto en Veracruz, como en Puebla y México. | ||
12 | |||
13 | **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005. | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]] |