Código fuente wiki de Dos Amates (Uxpanapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/05 10:13

Mostrar los últimos autores
1 (Su nombre "Amates" es nahuatlismo: plural de «[[amate>>doc:palo amate]]». Este a su vez es contracción, según Ibarra [1932:23], de //amacuáhuitl//, árbol del papel).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-320 habitantes del municipio [[Uxpanapa>>doc:Uxpanapa]]. Altitud: 100 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Ojitlán, Oaxaca, [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]] y [[otomí>>doc:diccionario.otomí (idioma)]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal de San José, 19 de marzo. Dia de muertos, 2 de noviembre. Independencia de México, 16 de septiembre. Oficios: Bordado de servilletas, manteles, blusas y fundas. Carpintería y ebanistería.
4
5 **Homonimia**: ver: [[Dos Amates>>doc:Dos Amates (Catemaco)]] (Catemaco).
6
7 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Dos Amates>>doc:Dos Amates (arroyo-Catemaco)]] (arroyo-Catemaco).
8
9 **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV