Dyschoriste valeriana

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/06/08 11:42

(El nombre genérico Dyschoriste proviene del  griego dys, con dificultad + choristos, separados, en referencia a las valvas de las cápsulas adheridas fuertemente entre sí. El nombre específico valeriana  proviene de latín medieval Valeriana, atestiguado desde el siglo X, en el origen del nombre vulgar en muchas lenguas europeas, incluido el italiano, de etimología controvertida. Según algunos autores se aplica en honor del emperador romano Publius Aurelius Licinius Valerianus [200-260] quien, se cree, utilizó esta planta como medicina. Algunos más afirman que la advocación sería en honor a Galerio Valerio, yerno de Diocleciano. Según otros el nombre deriva de gozar de buena salud, refiriéndose a propiedades medicinales de la especie. La hipótesis más acreditada remonta su origen a la provincia romana de Pannonia Valeria, en el oeste de Hungría, donde la planta a la que se aplicó por primera vez sería común. Otros opinan que podría relacionarse tanto con el dios de la luz Baldur, como con el héroe Wieland, en alusión a las propiedades mágicas de la planta como cazador de demonios. El nombre genérico Valeriana fue modernamente aplicado por Linneo).

ver: rosa blanca (flora).

Fuentes:
Acta Plantarum... Actaplantarum.org:
https:www.actaplantarum.org/index.php?fbclid=IwAR2jNQODnudegwVoeLYdtL3BTFTIeWZcn718e2lcS5IdZzqa5V50WN4fSV