Cambios para el documento El Ebanito (Tempoal)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/26 06:35

Desde la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/25 07:31
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 20.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/25 08:54
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Etiquetas
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -localidad
1 +localidad|m
Contenido
... ... @@ -1,9 +1,11 @@
1 -(El nombre "Ebanito" deviene del diminutivo de «[[ébano>>doc:ébano]]»).
1 +(El nombre "Ebanito" deviene del diminutivo de «[[ébano>>doc:ébano]]». De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula //tzin//, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc.).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]].
3 +//Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Tempoal>>doc:Tempoal de Sánchez]]. 100 metros snm.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[ebanitense>>doc:diccionario.ebanitense]].
6 6  
7 +**Nota**: Existen al menos dos localidades homónimas más en el municipio.
8 +
7 7  **Homonimia**: ver: [[San Mateo>>doc:San Mateo]] (Pánuco).
8 8  
9 9  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
Main.MapaClass[0]
latitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +21.535242463990688
longitud
... ... @@ -1,0 +1,1 @@
1 +-98.279774259900520