Cambios para el documento Puente Chilapa (Tezonapa)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/18 06:56
Desde la versión 10.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/18 06:55
el 2025/05/18 06:55
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.10
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/18 06:44
el 2025/05/18 06:44
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - (Elnombre"Chilapa"proviene delnáhuatl. De://chili//, chile+//apan//,río, enosobre elagua:«ríodeloschiles»o«en elagua de chiles».Jeroglífico:un chile rojo[//chili//]sobreelsigno//apan//.Ibarra[1932-43] dice:«chilaren el agua»).1 +//Geo. Pol. //Localidad mazateca y nahua, de +-360 habitantes del municipio [[Tezonapa>>doc:Tezonapa]]. 20 km de la cabecera municipal. 90 metros snm. Idioma: [[mazateco>>doc:diccionario.mazateco (idioma)]] y [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Fiesta patronal Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, mayo-junio. Virgen de Guadalupe, 11 y 12 de diciembre. Puesta de Cruz, 3 de mayo. Artesanías: Bordado. Máscaras. Oficios: Fabricación de.. 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad mazateca y nahua, de +-360 habitantes del municipio [[Tezonapa>>doc:Tezonapa]]. 20 km de la cabecera municipal. 90 metros snm. Idioma: [[mazateco>>doc:diccionario.mazateco (idioma)]] y [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre (es usual la danza de los "huehuentones", viejos o ancestros). Fiesta patronal Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, mayo-junio. Virgen de Guadalupe, 11 y 12 de diciembre. Puesta de Cruz, 3 de mayo. Artesanías: Bordado. Máscaras. Oficios: Carpintería y ebanistería. Fabricación de instrumentos de pesca y labranza. 4 - 5 5 **Fuentes**: 6 6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 7 7 https:catalogo.inpi.gob.mx