Cambios para el documento El Becerro (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/12 10:57
Desde la versión 3.9
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 10:57
el 2025/08/12 10:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/12 10:48
el 2025/08/12 10:48
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Becerro" deriva de «becerro», en su acepción de: m. Cría macho de la vaca hasta que cumple uno o dos años). 2 2 3 -Geo. Pol. Localidad de +-265 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:Ixhuatlán de Madero]], 30 km al norte de la cabecera municipal. 40 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.Fiestas patrias, 15 de septiembre. Fiesta del elote, septiembre. Semana Santa, marzo y/o abril. Baño del bebé, 15 días o un mes luego del nacimiento. Fiesta patronal ¿San Lucas Evangelista?, 18 de octubre.Rituales: . Gastronomía:tamales depollo o puerco, pan, mole, adobo. Arte:Bordado. Oficios: Fabricación de.3 +Geo. Pol. Localidad de +-265 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:Ixhuatlán de Madero]], 30 km al norte de la cabecera municipal. 40 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: pan, mole, adobo, tamales. Arte: . Oficios: Fabricación de. 4 4 5 5 **Fuentes**: 6 6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//